![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
HISTORIA |
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
Grupo Coral de voces graves, fundado en 1.991, en Miranda de Ebro (Burgos), y formado por ocho componentes divididos en cuatro cuerdas: Tenores primeros, Tenores segundos, Barítonos, y Bajos. El motivo de su creación fue el de participar en el Festival de la Canción del Blusa ( Concurso de Ochotes que se lleva celebrando ininterrumpidamente desde 1.969), que se celebra en Miranda de Ebro en honor de su Santo más querido: San Juan del Monte; de ahí el nombre del grupo. A lo largo de su existencia ha contado con tres directores y dieciocho componentes. Cuenta con un repertorio de lo más variado, ya que interpreta canciones que van desde jotas a habaneras, pasando por boleros, marineras, serenatas, corridos y canciones populares. Ha ejecutado piezas de países tan dispares como Méjico, Brasil, Argentina, EE.UU. y, dentro del ámbito nacional, canciones de distintas regiones: aragonesas, navarras, vascas, castellanas, etc. En sus veintinueve participaciones en el Festival de la Canción del Blusa, ha conseguido diecisiete primeros premios, siendo el ochote más laureado de este concurso en sus cincuenta y dos ediciones. Ha intervenido en la Televisión Regional de Castilla y León, así como en un programa de ámbito nacional en la Cadena SER. Igualmente ha participado en certámenes de prestigio como el Internacional de Ochotes de Portugalete en los años 2003 y 2004, y en los de Salvatierra-Agurain (Álava) en los años 2004, 2005, 2006, 2008, 2009 Y 2011. También han participado en las Fiestas Patronales de Burgos en honor de su Patrón, San Lesmes, y en el pueblo de Zael; y ha sido invitado a diversos eventos organizados por distintas agrupaciones corales colaborando en actos benéficos para varias asociaciones. |
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
Ochote Amigos por San Juan | INICIO | DISCOGRAFÍA | IMÁGENES | SITUACIÓN | CONTACTO |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |